
Cuándo y por qué injertar tus viñas: Beneficios a largo plazo
El injerto en viñas es una práctica esencial en la viticultura moderna, utilizada para mejorar la resistencia de las plantas, aumentar su rendimiento y adaptarlas mejor a su entorno. Si estás considerando injertar tus viñas, es importante saber cuándo es el mejor momento para hacerlo y cuáles son los beneficios que esta técnica puede aportar a largo plazo.
¿Cuándo es el mejor momento para injertar tus viñas?
La época ideal para realizar injertos en viñedos varía dependiendo del clima y las condiciones locales. Sin embargo, los expertos coinciden en que los meses de febrero a abril son los más adecuados. Durante este período, la planta se encuentra en su fase de inactividad invernal o comienza a despertar, lo que facilita la unión de los tejidos entre el patrón y el injerto, incrementando las posibilidades de éxito.
El injerto debe realizarse cuando las viñas aún no han brotado, ya que la savia está comenzando a fluir lentamente, lo que permite que las nuevas conexiones entre las partes injertadas se formen con más estabilidad.
¿Por qué deberías injertar tus viñas?
Los beneficios de injertar viñas van más allá de la mejora inmediata en la calidad de la planta. Aquí te dejamos algunas de las razones clave por las que el injerto es una inversión a largo plazo para tu viñedo:
- Mayor resistencia a enfermedades y plagas: Injertar variedades resistentes sobre patrones robustos puede proteger tus viñas contra enfermedades como la filoxera y mejorar su tolerancia frente a cambios climáticos o condiciones del suelo.
- Optimización de la producción: El injerto permite aprovechar las características de un patrón que aporte vigor y resistencia, con la ventaja de utilizar una variedad de vid que produce uvas de alta calidad. Esto se traduce en una mejora del rendimiento de la planta y una optimización de la producción de uvas.
- Mejora del ciclo de vida del viñedo: Un injerto bien realizado puede prolongar la vida útil de las viñas, asegurando una producción estable durante años, lo que supone un ahorro a largo plazo en reposición de plantas y mantenimiento.
- Preservación de variedades locales: Si tienes variedades locales o antiguas, injertarlas sobre patrones resistentes es una excelente manera de preservar su genoma y mantener vivas las tradiciones vinícolas, adaptándolas a las condiciones modernas.
Herramientas y productos recomendados para injertar tus viñas
En Prodel Agrícola, contamos con todo lo necesario para realizar injertos de manera eficiente y profesional. Aquí te dejamos algunos productos recomendados que te ayudarán a llevar a cabo esta técnica con éxito:

Cinta para Injertar PVC 15mm Transparente
Especialmente diseñada para fijar los injertos con seguridad y permitir una mejor sujeción entre el patrón y la variedad. La transparencia de la cinta facilita el seguimiento del injerto durante las primeras semanas.

Injertadora Manual 4T
Perfecta para realizar cortes precisos en el patrón y el injerto, asegurando un ajuste óptimo para la unión de los tejidos.

Cinta de Injerto Universal 19mmx66m
Asegura una correcta fijación del injerto y lo protege de factores externos como el viento o la lluvia.

Fitobalsam Bote 200, 500 y 1000 gr
Sellador de alta calidad que ayuda a proteger el injerto de la pérdida de humedad y de la entrada de bacterias o enfermedades.
Injertar para asegurar el futuro de tu viñedo
El injerto es una técnica clave para los viticultores que desean garantizar el éxito a largo plazo de sus viñedos. Ya sea para mejorar la resistencia a plagas, optimizar la producción o adaptarse a nuevas condiciones de suelo, injertar viñas en el momento adecuado es una inversión estratégica que te beneficiará durante años.
Con las herramientas adecuadas, como las disponibles en Prodel Agrícola, puedes realizar injertos de manera eficaz y asegurar el crecimiento saludable de tus viñedos.
¿Listo para empezar a injertar tus viñas? Descubre todas nuestras herramientas para tu bodega.